Seguro que has escuchado hablar en más de una ocasión de la famosa dieta
Es una dieta que se ha hecho muy popular ya que promete grandes pérdidas de peso en tan sólo 5 días de duración, por lo que mucha gente se anima a probarla, sobre todo de cara al verano o a pocos días de un evento o celebración.
En al artículo de hoy analizaremos a fondo los pros y contras de la dieta de la manzana, sus beneficios y contraindicaciones, para que decidas de una manera informada si quieres realizar o no este tipo dieta.
La dieta de la manzana se encuentra entra las denominadas dietas choque o dietas depurativas. Existen muchas versiones de la misma dieta con ligeras variantes. Esta es la más extendida:
DIA 1
- Desayuno: Todas las manzanas que quieras.
- Almuerzo: Todas las manzanas que quieras.
- Merienda: Todas las manzanas que quieras.
- Cena: Todas las manzanas que quieras.
DIA 2
- Desayuno: Todas las manzanas que quieras.
- Almuerzo: Ensalada verde condimentada con limón y queso blanco.
- Merienda: Todas las manzanas que quieras.
- Cena: Todas las manzanas que quieras.
DIA 3
- Desayuno: Una rodaja de pan integral, dos fetas de jamón cocido y una manzana.
- Almuerzo: Una ensalada verde con zanahoria y apio.
- Merienda. Todas las manzanas que quieras.
- Cena: Todas las manzanas que quieras.
DIA 4
- Desayuno: Una rodaja de pan integral, dos fetas de jamón cocido y una manzana.
- Almuerzo: Ensalada de verduras al vapor (no incluir papas), atún al natural condimentada con limón
- Merienda: Todas las manzanas que quieras.
- Cena: Un plato de cereales con una taza de leche descremada.
DIA 5
- Desayuno: Una manzana, un huevo cocido y una rodaja de pan integral.
- Almuerzo: Una porción pequeña de carne magra con una ensalada de verduras crudas.
- Merienda: Todas las manzanas que quieras.
- Cena: Todas las manzanas que quieras.
Los beneficios de la Manzana
Como podéis observar y como su propio nombre indica el alimento principal de esta dieta es la manzana.
La manzana en sí misma es un gran alimento, muy beneficioso para la salud, sobre todo por su alto contenido en fibra, que se encuentra en esta fruta en una gran proporción.
Así mismo la manzana es un gran agente depurativo de nuestro sistema digestivo y además nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales con un bajo aporte calórico.
De hecho no existe ninguna contraindicación en consumir este alimento diariamente e incluso en grandes cantidades.
¿Es efectiva la dieta de la manzana?
Si por efectiva se entiende una rápida pérdida de peso, podríamos decir que a corto plazo sí, pero no es una pérdida de peso real, por lo que, al poco tiempo, recuperaremos el peso perdido.
La manzana contienen gran cantidad de agua y como hemos dicho antes de fibra, lo que nos aporta una gran sensación de saciedad.
Esto unido a que es un dieta hipocalórica hace que obtengamos un descenso brusco de peso, aunque la mayor parte del peso perdido se debe a la perdida de líquidos y de los depósitos de glucógeno.
Tanto los líquidos como las reservas de glucógeno no tardan en volver a la normalidad una vez que establezcamos de nuevo nuestra alimentación “normal”.
Efectos perjudiciales de la Dieta de la manzana
Como todas las dietas restrictivas, la dieta de la Manzana supone cierto riesgo para la salud, sobre todo si se prolongan en el tiempo y se realizan sin la supervisión médica adecuada.
Sus principales riesgos son:
- Pérdida de masa muscular.
- Desequilibrio nutricional.
- Flacidez de la piel
- Estreñimiento debido a la gran cantidad de taninos que contiene la manzana.
- Ansiedad y depresión.
Además está contraindicada para personas con enfermedades relacionadas con el corazón, riñón o hígado.
La importancia de una alimentación equilibrada
El problema de la dieta de la manzana es la restricción de otro tipo de alimentos que son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
El desequilibrio nutricional de este tipo de dietas es lo que las convierte en perjudiciales para el organismo.
Nuestro cuerpo necesita de diversos tipos de nutrientes que solo puede obtener consumiendo alimentos de todos los grupos alimentarios.
Esta dieta tiene una clara carencia de la cantidad recomendada de hidratos de carbono, que son la principal fuente de energía de nuestro organismo.
Si bien con este tipo de dietas podemos bajar de peso rápidamente, una vez que se abandonan y se vuelve a la alimentación habitual, se acaban recuperando los kilos perdidos e incluso alguno más, es lo que se conoce como el efecto yo-yo, tan temido entre los que hacemos dietas con frecuencia.
Durante los primeros días de dieta perdemos agua principalmente, es por ello que se recomiendo beber al menos 2 litros al día de forma habitual y más aún cuando estés realizando algún tipo de dieta.
Por otro lado, al no contar con los suficientes hidratos de carbono nuestro cuerpo transforma en energía las reservas de grasa, pero esto conlleva también pérdida de masa muscular, algo que puede resultar peligroso si se prolonga mucho en el tiempo.
El cuerpo humano es producto de miles de años de evolución y está demostrado que cuenta con lo que se denomina memoria genética.
Cuando sometes a tu cuerpo a una dieta restrictiva en cuanto a calorías, éste reacciona ahorrando toda la energía posible y acumulando un mayor número de depósitos de grasas para garantizar su supervivencia.
Cuando ponemos fin a la dieta, el cuerpo crea nuevos depósitos de grasa, por si acaso se volviera a encontrar de nuevo en una situación parecida, por lo que después de abandonar una dieta hipocalórica el cuerpo se prepara para engordar más.
¿Entonces no es bueno hacer dieta?
La respuesta es sí y no.
Lo correcto es llevar un tipo de alimentación equilibrada, donde se encuentren representados todos los grupos alimenticios, reduciendo en lo posibles los fritos, las bebidas alcohólicas y lo que podemos llamar las grasa malas, que se encuentran en gran medida en la bollería industrial.
Esto se debe acompañar de una actividad física diaria que aumente el consumo calórico y aumente nuestro gasto energético basal.
Es importante seguir siempre un tipo de dieta segura, prescrita y supervisada por un profesional en nutrición, que no restringa ningún grupo alimentario y que no prometa adelgazar más de un kilo a la semana que es lo que se considera “saludable” por la comunidad médica y nutricional.
Es una dieta milagro de esas que ns pasa una amiga y que si la seguimos al pie de la letra bajaremos temporalmente de peso con alta probabilidad decdescompensar el organismo