¿Por qué la anemia es tan peligrosa?

Cualquier persona y de cualquier edad es susceptible de sufrir una carencia de hierro. Las mujeres en edad de procrear, los niños, las personas mayores, los deportistas de alto nivel, pero también las personas que sufren enfermedades intestinales crónicas y otras afecciones crónicas pertenecen al grupo de riesgo, sujetos a una carencia de hierro para una anemia ferropriva como en los casos más graves.

Autor: geralt-Pixabay

Cansancio, perdida de eficacia, caída del cabello son signos de un déficit en hierro que pueden provocar palpitaciones y problemas respiratorios en el caso de una anemia ferropriva.

El buen equilibrio

Esta necesidad es todavía más alta en los niños en pleno crecimiento, en las mujeres embarazadas o lactantes, y por supuesto en caso de sangrados crónicos. Las principales fuentes del hierro son la carne, los cereales, las legumbres y ciertas verduras.

Sin embargo, el aporte en hierro proporcionado por la carne es tres veces superior al de los vegetales. La carne, el pescado, la vitamina C y los ácidos de las frutas mejoran la absorción del hierro en el intestino. Las fibras, la soja, el té negro y el café limitan esta absorción.

El aporte alimenticio

El hierro, que es un oligoelemento, debe ser aportado por nuestra alimentación. En un hombre adulto en buena salud el aporte en hierro diario debe ser de 10 a 15 miligramos, y todavía más en las mujeres por el hecho de las reglas. Por esta razón, hay que estar muy alerta frente a sus síntomas.

El hierro es un mineral esencial para el cuerpo. En caso de reservas insuficientes de hierro se corre el riesgo de padecer una anemia, es decir una bajada normal de la tasa de hemoglobina en la sangre. Se trata de un auténtico problema de salud que puede conllevar un cansancio duradero, una bajada de las defensas inmunitarias. Para las mujeres embarazadas puede ser peligroso, porque puede provocar una bajada del peso en el recién nacido y un riesgo de nacimiento prematuro. Por lo tanto, la carencia de hierro es un fenómeno que no se debe dejar de lado.

El cansancio es un signo de alerta

El cansancio, o incluso el agotamiento total son los principales síntomas. A esto se añaden otros signos como la caída del pelo, la palidez, dificultades de concentración, irritabilidad, ahogo a la hora de subir las escaleras, falta de energía, mala cicatrización de las heridas. En las mujeres, las reglas son las primeras causas de anemia, pero también puede tratarse de cualquier otro pequeño sangrado, pero más continuado, como un pólipo en el intestino o una úlcera de estómago.

One Response

  1. Romy Edith Ocampo Rábago 27/09/2016