El aceite ¿está prohibido?

Para aderezar una ensalada, preparar carne a la plancha o fritar papas fritas el aceite comestible es un ingrediente versátil y muy utilizado en las cocina moderna. Este líquido transparente tiene una elevada densidad y no se une con el agua. Se lo utiliza en la gastronomía tanto para aderezar diferentes alimentos especialmente ensaladas de verduras, así como elemento de cocción a través de preparación de carnes y verduras fritas. Los usos de este ingrediente son múltiples y diversos, según el paladar personal, los gustos de la familia y las costumbres de cada región geográfica.

Hay una gran variedad de aceites, dependiendo de donde se obtenga: olivos, girasol, maíz, arroz, colza y otros cereales de origen vegetal. También puede obtenerse aceite de origen animal, pero no se utilizan en la actualidad para su uso en la cocina.

Desde el punto de vista nutricional aportan 9 calorías por cada mililitro de aceite que consumamos. Es el tipo de alimento que su valor calórico es superior. Por lo tanto no constituye un alimento prohibido porque aporta otros beneficios pero su consumo tiene que ser reducido en cantidad para contribuir a que bajemos de peso. Cuando lo utilizamos de aderezos de forma cruda su consumo no genera ningún problema para nuestra dieta, así que lo podemos utilizar con tranquilidad. También facilitará el consumo de una mayor cantidad de ensaladas de verduras ya que las hará más sabrosa si están bien condimentadas.

El consumo de aceite crudo aporta ácidos grasos insaturados que contribuyen para nuestra salud cardiovascular, y vitamina E que combate el envejecimiento de todas nuestras células.

En cambio el consumo de productos preparados con aceite hirviendo hace que sus propiedades benéficas para la salud se transformen en perjudiciales. Se forman grasas saturadas que llevan a que se adhieran en nuestros vasos sanguíneos, a lo largo del tiempo pueden llevar a que se ocluyan, aumentando nuestro riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios de los aceites depende de que vegetal provengan, pero todos son beneficiosos si los consumimos crudos, no hay que calentarlo. Consumiendo una pequeña cantidad todos los días mejorarás tu salud sin aumentar de peso.

One Response

  1. Romy Edith Ocampo Rábago 27/09/2016